Pared exterior portante paneles 3D 80mm con concreto proyectado y revoque al yeso
-
1
Vinculación de los paneles a la fundación
Sobre las fundaciones, usualmente platea, se replantean los muros y se insertan barras de anclaje de 6mm. En general la separación de las barras es de 400mm al igual que su longitud saliente.
-
2
Montaje paneles
Se montan los paneles vinculandolos a los hierros de anclaje y entre si con ataduras, apuntalandolos y alineandolos a medida que se va ganando altura en los muros. Conjuntamente con esta etapa y siempre asegurando el correcto alineado, escuadra y verticalidad se colocan las mallas de refuerzo angulares y planas que dan continuidad a las mallas electrosoldadas de los paneles.
-
3
Paso de instalaciones
De ser necesario la colocacion de instalaciones, se realiza el canaleteo mediante la depresión del panel EPS con una pistola de calor y se procede al paso de las cañerías. Se refuerza con mallas planas los lugares donde haya sido necesario cortar la malla del panel.
-
4
Proyección de concreto
Asegurados los verticalidad, el alineado y las escuadras se procede a la preparacion y aplicación del concreto sobre los paneles tanto del lado interior como exterior. Se ejecuta en dos pasadas mediante aplicacion con proyectadora.
-
4
Terminación interior
Una vez curados y tratados adecuadamente los morteros proyectados, la obra continúa de acuerdo a las metodologías usuales para las terminaciones, siendo de suma facilidad la ejecución de revestimientos. Para este caso se aplicara revoque fino al yeso.
FICHA TECNICA
Código VV : |
---|
EST-29 |
Modulación del sistema (mm) : |
---|
1200 |
Espesor final del sistema (mm) : |
---|
81.5 |
Coeficiente de conductividad termica K (W÷m·K) : |
---|
0.401 |
Coeficiente de absorción acústica Rw (dB) : |
---|
47 |
Resistencia del sistema al fuego : |
---|
120min |
Peso (Kg) : |
---|
135.000000 |
Terminación Interior : |
---|
Continua y lisa |
Terminación Exterior : |
---|
Continua |
Capacidad portante : |
---|
Portante de entrepiso* (Dos plantas) |
-
Terminación estética
★★★ Buena estetica -
Durabilidad
★★★ Buena durabilidad -
Resistencia a abrasión e impactos
★★★★ Muy buena resistencia -
Mantenimiento y limpieza
★★★ Buena limpiabilidad
Caracteristicas destacadas
- Elevada resistencia térmica y mecanica
- Considerable acortamiento de plazos de obra, limpieza y versatilidad
- Normalmente verifica para soportar la carga de un entrepiso y una cubierta (ej: vivienda de dos plantas)
- Indicado especialmente para la construcción de viviendas y comercios que requieran una construcción rápida, limpia, solida y de excelentes prestaciones térmicas
USOS Y APLICACIONES
-
Viviendas
- Construcción exterior - interior integral
-
Comercios y Oficinas
- Construcción exterior - interior integral
OBRAS DESTACADAS DE CONSTRUCTORES CONECTADOS
DETALLES TECNICOS Y CONSTRUCCION
-
1
Vinculación de los paneles a la fundación
Sobre las fundaciones, usualmente platea, se replantean los muros y se insertan barras de anclaje de 6mm. En general la separación de las barras es de 400mm al igual que su longitud saliente.
-
2
Montaje paneles
Se montan los paneles vinculandolos a los hierros de anclaje y entre si con ataduras, apuntalandolos y alineandolos a medida que se va ganando altura en los muros. Conjuntamente con esta etapa y siempre asegurando el correcto alineado, escuadra y verticalidad se colocan las mallas de refuerzo angulares y planas que dan continuidad a las mallas electrosoldadas de los paneles.
-
3
Paso de instalaciones
De ser necesario la colocacion de instalaciones, se realiza el canaleteo mediante la depresión del panel EPS con una pistola de calor y se procede al paso de las cañerías. Se refuerza con mallas planas los lugares donde haya sido necesario cortar la malla del panel.
-
4
Proyección de concreto
Asegurados los verticalidad, el alineado y las escuadras se procede a la preparacion y aplicación del concreto sobre los paneles tanto del lado interior como exterior. Se ejecuta en dos pasadas mediante aplicacion con proyectadora.
-
4
Terminación interior
Una vez curados y tratados adecuadamente los morteros proyectados, la obra continúa de acuerdo a las metodologías usuales para las terminaciones, siendo de suma facilidad la ejecución de revestimientos. Para este caso se aplicara revoque fino al yeso.