Pared exterior portante steelframing PGU-PGC 100mm con placas de yeso STD - OSB y EIFS
-
1
Replantear la pared y colocar las soleras
Una vez replanteada la posición de la pared se fija al piso el Perfil PGU mediante fijaciones metálicas, colocados a una separación máxima de 400 mm. Luego se fija el Perfil PGU superior de la misma manera.
-
2
Modular, rigidizar y colocar montantes
Luego se debe modular, esto implica que cada elemento estructural debe seguir una grilla imaginaria constante. Se adopta un grupo de elementos estructurales de 1200 ó 2400 mm. Para fijar los perfiles se utilizan tornillos autoperforantes TPA. Los paneles van acompañados del sistema de rigidización conformado por, las cruces de san andrés y blocking strapping (flejes).
-
3
Colocar placas exteriores OSB
Exteriormente se monta las placas OSB, sujeta con tornillos T2, la misma acompaña a la rigidización del sistema.
-
4
Colocar barrera de agua y viento
Como aislante hidráulico se utiliza una barrera de agua y viento, que protege al edificio del ingreso de agua e infiltraciones de aire proveniente del exterior.
-
5
Colocar plascas EPS
Luego se colocan las placas EPS (Placas de poliestireno Expandido) de borde recto sujetas con arandelas de fijación EFIS y tornillos T3.
-
6
Aplicar primer capa de base coat junto a la malla de fibra de vidrio
Sobre la placa de EPS se aplica una segunda mano base coat y por encima aplicamos la malla de fibra de vidrio.
-
7
Colocar perfiles de terminación y ultima capa de base coat
De ser necesario, se colocan los perfiles de terminación en aristas (cantoneras, ángulo de ajuste, entre otros). Por ultimo aplicar la ultima mano de base coat.
-
8
Colocar instalaciones
De ser necesario, se pasan las instalaciones por las montantes.
-
9
Colocar material aislante
Colocar lana de vidrio entre las montantes.
-
10
Colocar barrera de vapor y colocar placas STD interiores
Colocar barrera de vapor de polietileno. Fijar las placas de yeso STD en la cara interior de la estructura en forma vertical. La fijación de las placas a los perfiles se realiza con tornillos T2.
FICHA TECNICA
Código VV : |
---|
EST-19 |
Modulación del sistema (mm) : |
---|
400 |
Espesor final del sistema (mm) : |
---|
148 |
Coeficiente de conductividad termica K (W÷m·K) : |
---|
0.306 |
Coeficiente de absorción acústica Rw (dB) : |
---|
51 |
Resistencia del sistema al fuego : |
---|
RE2 Baja propagación llama |
Peso (Kg) : |
---|
27.600000 |
Terminación Interior : |
---|
Lisa y continua |
Terminación Exterior : |
---|
Lisa y continua |
Capacidad portante : |
---|
Portante de cubierta* (Una planta) |
-
Terminación estética
★★★★ Muy buena estetica -
Durabilidad
★★★ Buena durabilidad -
Resistencia a abrasión e impactos
★★★ Buena resistencia -
Mantenimiento y limpieza
★★★ Buena limpiabilidad
Caracteristicas destacadas
- Excelente relación costo beneficios. Excelente aislación termica y acustica
- La placa de OSB aporta rigidez a la estructura, aunque se debe vrificar periódicamente un posible ingreso de agua que dañe la misma
- Normalmente verifica para soportar la carga de un techo (ej: vivienda de una planta).
- Indicado especialmente para la construcción de viviendas que requieran un excelente comportamiento termico acustico con estetica liso
USOS Y APLICACIONES
-
Viviendas
- Construcción exterior - interior integral
-
Comercios y Oficinas
- Construcción exterior - interior integral
OBRAS DESTACADAS DE CONSTRUCTORES CONECTADOS
DETALLES TECNICOS Y CONSTRUCCION
-
1
Replantear la pared y colocar las soleras
Una vez replanteada la posición de la pared se fija al piso el Perfil PGU mediante fijaciones metálicas, colocados a una separación máxima de 400 mm. Luego se fija el Perfil PGU superior de la misma manera.
-
2
Modular, rigidizar y colocar montantes
Luego se debe modular, esto implica que cada elemento estructural debe seguir una grilla imaginaria constante. Se adopta un grupo de elementos estructurales de 1200 ó 2400 mm. Para fijar los perfiles se utilizan tornillos autoperforantes TPA. Los paneles van acompañados del sistema de rigidización conformado por, las cruces de san andrés y blocking strapping (flejes).
-
3
Colocar placas exteriores OSB
Exteriormente se monta las placas OSB, sujeta con tornillos T2, la misma acompaña a la rigidización del sistema.
-
4
Colocar barrera de agua y viento
Como aislante hidráulico se utiliza una barrera de agua y viento, que protege al edificio del ingreso de agua e infiltraciones de aire proveniente del exterior.
-
5
Colocar plascas EPS
Luego se colocan las placas EPS (Placas de poliestireno Expandido) de borde recto sujetas con arandelas de fijación EFIS y tornillos T3.
-
6
Aplicar primer capa de base coat junto a la malla de fibra de vidrio
Sobre la placa de EPS se aplica una segunda mano base coat y por encima aplicamos la malla de fibra de vidrio.
-
7
Colocar perfiles de terminación y ultima capa de base coat
De ser necesario, se colocan los perfiles de terminación en aristas (cantoneras, ángulo de ajuste, entre otros). Por ultimo aplicar la ultima mano de base coat.
-
8
Colocar instalaciones
De ser necesario, se pasan las instalaciones por las montantes.
-
9
Colocar material aislante
Colocar lana de vidrio entre las montantes.
-
10
Colocar barrera de vapor y colocar placas STD interiores
Colocar barrera de vapor de polietileno. Fijar las placas de yeso STD en la cara interior de la estructura en forma vertical. La fijación de las placas a los perfiles se realiza con tornillos T2.